Caso Conajzar: Juez reabre el caso y estudia sobreseimiento definitivo
Viernes 19 de Septiembre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Asunción).- El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos

El magistrado de Garantías especializado fijó para el próximo 30 de octubre, a las 08:30, la audiencia preliminar para estudiar el pedido realizado por los fiscales Marcelo Saldívar y Daniela Benítez. El 21 de setiembre de 2024, los citados fiscales habían solicitado la reapertura de la causa y el sobreseimiento definitivo de todos los procesados.
Sin embargo, hubo un conflicto de competencia entre el juez Rodrigo Estigarribia y la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía.
El 21 de agosto pasado, la Sala Penal de la Corte dispuso que el juez competente en la causa era el magistrado Estigarribia, y remitió el expediente al mismo para continuar con la causa.
Ahora, el magistrado finalmente dispuso la reapertura de la causa contra el citado ex titular de la Conajzar José Antonio Ortiz, a más de Ricardo Núñez, hermano del senador Basilio Bachi Núñez; Raúl Mariano Silva, Carmen Alonso, Osmar Mongelós y el actual diputado Rubén Rousillon, quienes en su momento integraron el Consejo de Administración de Conajzar.
La investigación realizada por el Ministerio Público fue por los supuestos delitos de lesión de confianza, exacción, usurpación de funciones públicas y prevaricato.
Tras la pesquisa realizada por la Fiscalía, en un primer momento, ya se pidió el sobreseimiento definitivo, a lo que el juez le dio trámite de oposición, por lo que la fiscala adjunta Nancy Salomón, solicitó el sobreseimiento provisional el 22 de agosto de 2023.
Finalmente, el sobreseimiento provisional fue admitido el 21 de setiembre de 2023, por el juez de Garantías, con lo que tenían hasta el 21 de setiembre de 2024, para pedir la reapertura de la causa.
La Fiscalía solicitó la reapertura y el sobreseimiento definitivo el 21 de setiembre de 2024, dentro del año, aunque con el conflicto de competencia, recién ahora es admitido por el juez que estudiará el pedido.
Con ello, se fijó la preliminar para el 30 de octubre próximo, donde estudiará el pedido de sobreseimiento definitivo del Ministerio Público.
Hace unos días, el juez Rodrigo Estigarribia había levantado la medida cautelar y sobreseído definitivamente a Álvaro Wasmosy, uno de los que habían sido procesado. El magistrado cumplió de esa manera con el fallo del Tribunal de Apelación Penal, que lo sobreseyó.
La investigación
En principio, en la imputación, el Ministerio Público aseguraba que se constataron muchas irregularidades en la concesión a la empresa Tecnologies Devenlopment of Paraguay (TDP SA) para la explotación de La Quiniela; la autorización a la firma I-CROP SA para la explotación de máquinas tragamonedas y la reducción del 50% del canon en concepto de explotación de juegos de azar.
Sin embargo, tras la pesquisa, los fiscales concluyeron que no hubo ningún perjuicio patrimonial para el Estado como consecuencia de la firma del convenio entre Conajzar y la firma TDP SA.
Sobre el prevaricato, afirman que los ex funcionarios no han tergiversado el derecho, ya que el proceso licitatorio fue ratificado por la Procuraduría General de la República, Abogacía del Tesoro y la Presidencia de la República.
“La postura adoptada por los entonces miembros de la Comisión Nacional de Juegos de Azar ha sido ratificada por otros organismos que han determinado la regularidad de las actuaciones realizadas en el marco de la Licitación Pública N° 3/2019 que adjudica la concesión del juego denominado Quiniela”, expresan los agentes.
Categoría:Otros
Tags: Conajzar,
País: Paraguay
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.
Martes 16 de Sep 2025 / 12:00
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.